Archivo de la etiqueta: medio ambiente

En Donora se hizo de noche

Tiempo lectura: 5

 

El 27 de octubre de 1948 es un día de niebla en Donora.  O sea, un día normal. La pequeña localidad de Pennsylvania, atravesada por la herradura que forma el río Monongahela, está acostumbrada. Sus 14.000 habitantes viven, directa o indirectamente, de las fábricas metalúrgicas administradas por la United States Steel Company. 

El humo de esas fábricas es parte del paisaje. Un peaje a pagar por sus nóminas, como las retenciones fiscales. Pero ese día de octubre se dan cuenta, primero en Donora y más tarde en todo el país, que es un impuesto que no se pueden permitir.  Mueren 20 personas en una semana, otras 50 en meses posteriores. Miles sufrieron secuelas para siempre. 

Tras la catástrofe de Donora la sociedad estadounidense vio por primera vez cómo la contaminación mata. 

Seguir leyendo En Donora se hizo de noche

Silphium, la píldora romana del día después

Tiempo lectura: 3

 

Situémonos en el siglo I antes de Cristo, en la costa de la Cirenaica, actual Libia. Si heredaste de tu abuelo una plantación de silphium estás de suerte, eres rico. Según el historiador Plinio El Viejo, tienes “el regalo más preciado que pudo dar la naturaleza al hombre”.
El silphium es una planta que vale para todo: para hacer perfumes, como condimento en cocina y como medicina. Pero su uso estrella es el de anticonceptivo, una especia de píldora del día después.
Un remedio milagroso,  y eso fue su perdición.  Seguir leyendo Silphium, la píldora romana del día después

Muslyumovo, el Chernóbil silencioso

Tiempo lectura: 4

 

El pueblo de Muslyumovo, en la Siberia rusa, a unos mil novecientos kilómetros al este de Moscú es, casi oficialmente, el culo del mundo. Dicho esto con todo el respeto a sus cerca de 4.000 habitantes. No lo digo yo, lo dice el Worldwatch Institute, que lo califica comoel lugar más contaminado del mundo”. 

En un planeta cada día más sucio, el galardón no es moco de pavo.  La isla de basura del Pacífico (también llamada sopa de plástico), por ejemplo, está ahí disputándole el sitio. Esto último al menos aparece de vez en cuando en el informativo; Muslyumovo ni eso. Una esquina olvidada del mundo donde la radioactividad mata a la chita callando. 
Seguir leyendo Muslyumovo, el Chernóbil silencioso

En Minamata bailaban los gatos

Tiempo lectura: 5

 

Desde hace un tiempo en Minamata los animales de la zona se comportan de forma extraña. Primero un vecino ve a su gato caminar errático  –con fuertes convulsiones a modo de danza extravagante– y luego saltar desde el puerto al mar para morir ahogado. Parecía borracho.

Pero no es el único. Ponto otros cuentan cosas parecidas y el rumor se extiende por todo el pueblo. Unos les llamaban “los gatos que bailan”, otros, “los gatos suicidas”. Los imagino bromeando sobre el tema en la taberna.

Las risas se apagan un poco cuando empiezan a aparecer peces muertos flotando en la orilla: poca broma, esos peces son el pan de todos en aquel pueblo. Y definitivamente la cosa no tiene ni puta gracia cuando las personas empiezan a ‘imitar’ a aquellos gatos bailarines.

Seguir leyendo En Minamata bailaban los gatos