¿Por qué insostenible?

Tiempo lectura: 2 Tiempo lectura: 2

El nombre tiene, como todo en la vida, varios motivos.

El primero. No puedo estar cada día dedicándole el tiempo que merecería, me canso.

El segundo. La situación es insostenible pero nos  empeñamos en aguantar (yo el primero) y nos lo vamos repitiendo como una letanía (aquí igual soy el segundo).

El tercero. Me gusta la palabra, tanta sostenibilidad y tanta palabra hueca de políticos y asimilados para llenar la nada me pone de los nervios.

Son bienvenidos a este rincón todos aquellos (el masculino plural castellano es genérico, no excluye a nadie por su sexo ¿no es bonito, chicas?) que rechazan ese lenguaje políticamente correcto creado para disfrazar la realidad; y a los nuevos curas que desde distintos púlpitos (todos controlados por los partidos políticos, omnipresentes en este país) se empeñan en amargarme los telediarios. Van contra mí, porque, como cantaba el gran Serrat, entre esos tipos y yo hay algo personal. Y duele más porque hasta hace dos días, como el que dice, yo creía que eran los míos. Pero es que yo ya no se si soy de los nuestros.

Son bienvenidos también, por supuesto, esos nuevos curas. Este sitio es pequeño pero, si nos apretamos un poco, cabemos todos. Quien sabe, tal vez nos convenzan. Lo digo sin ironía.

Finalmente, todos aquellos admiradores del capitalismo especulativo, con pósters en el alma de Lehman Brothers, Goldman Sachs, la gente del FMI y compañía («gente que camina y va apestando la tierra«) no son bienvenidos aquí. Esos que se vayan a tomar por saco a otro lado. Son los mercaderes que Jesucristo, el de la otra mejilla, echó a golpes del templo.

Hasta él sabía que la tolerancia y el buen rollito tienen un límite.

6 comentarios sobre “¿Por qué insostenible?”

  1. hola,sabías que no te conceden un deseo sin concederle también la facultad de hacerlo realidad, aunque te cueste trabajo? creo mucho en apostar a las ILUSIONES, sé que no existe ningún problema que no aporte un don y que uno los busca porque necesita sus dones.un océano nos separa pero el amor por escribir vuela.desde buenos aires.hasta pronto.

    1. Gracias Luciana, es bonito eso que dices. Mi deseo sería que esto que hago aquí pagara mis facturas, aunque fuera con esfuerzo. Tal vez algún día :))
      Pero gracias porque mensajes como el tuyo ‘valen más que las pesetas’, que se decía aquí antes de que llegara el euro. Me animan a continuar. Un abrazo oceánico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.